"ENSEÑAR MATEMÁTICA DESDE UNA NUEVA MIRADA"

    En Argentina, la agricultura bajo riego tiene un papel destacado, especialmente en regiones áridas y semiáridas como Cuyo, el Noroeste Argentino, y partes de la Patagonia. Según datos recientes, aproximadamente el 5% de la superficie cultivada del país utiliza riego. Este porcentaje puede parecer modesto, pero representa una cantidad significativa de la producción agrícola nacional debido a la alta productividad de estas áreas.

    Sin embargo, su éxito depende en gran medida de la aplicación de principios matemáticos en su planificación y operación, ya sea en el diseño de redes de distribución, en cálculos de optimización y tiempos del uso del agua para maximizar el rendimiento de los cultivos, el volumen y la frecuencia de riego, o en la toma de decisiones económicamente viables. En relación con estos aspectos, la presente propuesta permitirá generar un aprendizaje significativo tanto desde el área de matemática como del tema general, mediante diferentes situaciones problemáticas contextualizadas.


    (23) AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ARGENTINA

    $10.800,00

    Ver formas de pago

    En Argentina, la agricultura bajo riego tiene un papel destacado, especialmente en regiones áridas y semiáridas como Cuyo, el Noroeste Argentino, y partes de la Patagonia. Según datos recientes, aproximadamente el 5% de la superficie cultivada del país utiliza riego. Este porcentaje puede parecer modesto, pero representa una cantidad significativa de la producción agrícola nacional debido a la alta productividad de estas áreas.

    Sin embargo, su éxito depende en gran medida de la aplicación de principios matemáticos en su planificación y operación, ya sea en el diseño de redes de distribución, en cálculos de optimización y tiempos del uso del agua para maximizar el rendimiento de los cultivos, el volumen y la frecuencia de riego, o en la toma de decisiones económicamente viables. En relación con estos aspectos, la presente propuesta permitirá generar un aprendizaje significativo tanto desde el área de matemática como del tema general, mediante diferentes situaciones problemáticas contextualizadas.


    Mi carrito