Las apuestas virtuales y sus consecuencias en la vida de los adolescentes constituyen una preocupación que atraviesa hoy la vida escolar y familiar. En el marco de las políticas de cuidado en la escuela, se hace necesario abordar la problemática, ofrecer espacios y tiempos donde la escucha y la información adecuada les permitan poner en palabras lo que les sucede o puede suceder, generando la confianza necesaria para pedir ayuda si así lo requieren.
Esta propuesta permitirá analizar, junto a los estudiantes, el funcionamiento de los diferentes juegos de azar, comprendiendo que matemáticamente es imposible ganarle a la banca, o mejor dicho que las probabilidades de ganar siempre están a favor del casino. A su vez se sugiere, con el acompañamiento de algún especialista en el área, ampliar la mirada de los juegos en línea desde diferentes aspectos: las estrategias de marketing que utilizan “influencers” para atraerlos; el consumo problemático de los juegos en línea y sus consecuencias; el rol de la familia para prevenir o intervenir frente a esta problemática.
Las apuestas virtuales y sus consecuencias en la vida de los adolescentes constituyen una preocupación que atraviesa hoy la vida escolar y familiar. En el marco de las políticas de cuidado en la escuela, se hace necesario abordar la problemática, ofrecer espacios y tiempos donde la escucha y la información adecuada les permitan poner en palabras lo que les sucede o puede suceder, generando la confianza necesaria para pedir ayuda si así lo requieren.
Esta propuesta permitirá analizar, junto a los estudiantes, el funcionamiento de los diferentes juegos de azar, comprendiendo que matemáticamente es imposible ganarle a la banca, o mejor dicho que las probabilidades de ganar siempre están a favor del casino. A su vez se sugiere, con el acompañamiento de algún especialista en el área, ampliar la mirada de los juegos en línea desde diferentes aspectos: las estrategias de marketing que utilizan “influencers” para atraerlos; el consumo problemático de los juegos en línea y sus consecuencias; el rol de la familia para prevenir o intervenir frente a esta problemática.