"ENSEÑAR MATEMÁTICA DESDE UNA NUEVA MIRADA"

    El consumo de drogas, legales e ilegales, entre los adolescentes ha aumentado durante los últimos años y, paralelamente, se ha evidenciado un aumento de las problemáticas y conductas de riesgo típicas de la adolescencia. Los resultados de los estudios sobre el consumo de drogas durante esta etapa de la vida ponen de manifiesto las graves y múltiples consecuencias que pueden generar.

    Es necesario abordar estas problemáticas con los estudiantes, desde un enfoque preventivo, generando espacios para la problematización, información y concientización; ofreciendo a ellos también alternativas de respuestas posibles, siendo parte de una acción transformadora.

    Esta propuesta permite realizar un abordaje de análisis general de la problemática, desde lo cuantitativo, a un análisis local/ institucional. Se sugiere abordarlo en forma integrada con otras áreas, como por ejemplo, salud y adolescencia. El docente asumirá el rol de guía del aprendizaje debiendo realizar las intervenciones pertinentes, con la formalización de contenidos específicos del área, en función de las necesidades del grupo. 

    (18) CONSUMO Y ADICCION EN ADOLESCENTES

    $9.000,00

    Ver formas de pago

    El consumo de drogas, legales e ilegales, entre los adolescentes ha aumentado durante los últimos años y, paralelamente, se ha evidenciado un aumento de las problemáticas y conductas de riesgo típicas de la adolescencia. Los resultados de los estudios sobre el consumo de drogas durante esta etapa de la vida ponen de manifiesto las graves y múltiples consecuencias que pueden generar.

    Es necesario abordar estas problemáticas con los estudiantes, desde un enfoque preventivo, generando espacios para la problematización, información y concientización; ofreciendo a ellos también alternativas de respuestas posibles, siendo parte de una acción transformadora.

    Esta propuesta permite realizar un abordaje de análisis general de la problemática, desde lo cuantitativo, a un análisis local/ institucional. Se sugiere abordarlo en forma integrada con otras áreas, como por ejemplo, salud y adolescencia. El docente asumirá el rol de guía del aprendizaje debiendo realizar las intervenciones pertinentes, con la formalización de contenidos específicos del área, en función de las necesidades del grupo. 

    Mi carrito